
lunes, 30 de noviembre de 2009
¡Delatores!

sábado, 28 de noviembre de 2009
Desconocida libertad

viernes, 27 de noviembre de 2009
¡Solidaridad con los saharauis!

jueves, 26 de noviembre de 2009
Un editorial poco edificante

miércoles, 25 de noviembre de 2009
Sobre la economía y el paro en Cataluña

lunes, 23 de noviembre de 2009
Política y solidaridad. Palabras.

domingo, 22 de noviembre de 2009
El tripartito son tres y mas.

sábado, 21 de noviembre de 2009
El mercat de Bellcaire
viernes, 20 de noviembre de 2009
Franco ha muerto

jueves, 19 de noviembre de 2009
El islamismo nacionalista

El nacionalismo del PSC

miércoles, 18 de noviembre de 2009
Habla quien no para de hacerlo y a callar.

martes, 17 de noviembre de 2009
Linguamon

domingo, 15 de noviembre de 2009
¿Un Estatut constitucional?

La muerte no es el final

sábado, 14 de noviembre de 2009
No cambian, no tendrán futuro

viernes, 13 de noviembre de 2009
Fútbol al servicio de una causa

Perpetuarse en el poder

Volvemos a la vieja historia del 3%, el enfado de Mas y el mutis de complicidad de los socialistas. El SG del PSC y President de la Generalitat ha hecho la penúltima demostración de que quien corta el bacalao en su partido es la Securitate interna anticipando "que ya tenía decidido quién ocuparía la alcaldía de Sta. Coloma de Gramanet en sustitución del Bartu y sus palabras han sido premonitorias: Nuria Parlón ha sido elegida para tan noble función por la sencilla razón de que los socialistas tienen mayoría absoluta en el Pleno Municipal; Montilla ha elegido como un dictatorzuelo y el lunes la junta de portavoces del ayuntamiento, cubriendo el expediente legal, convocará el pleno; en fin, puro tecnicismo que devora una democracia sin participación ciudadana, puesto que quién decide es don José "el Jefe", esa fuerza de la naturaleza que nos gobierna a todos los catalanes. Naturalmente el asunto no es cosa de uno, CiU y Mas a su cabeza, con una visión orgánica parecida, le tiende la mano al Govern, para rebajar la tensión política; en su partido aparecen voces que cuestionan la participación de Macià y Prenafeta en la corrupción dudando de la instrucción judicial de Garzón; nuestra autonomía ha encogido el estómago, pero vuelve a digerir; el miercoles en el Parlament lo dejaron clarito Montilla y Mas, hay que rebajar el enfrentamiento dialéctico para ganarse la voluntad ciudadana; en un tierno debate, ambos acordaron pactar medidas anticorrupción y sacar adelante una ley electoral catalana; la idea que manejan, a decir de la prensa, es una simulación de la ley electoral alemana (se vota lista cerrada de partido y aparte políticos por distrito), nada de listas abiertas, proporcionalidad, limitaciones de mandato o elecciones inglesas por distrito; se miran a los ojos y estudian los resultados pasados transformados por la posible nueva ley al futuro para ver si ganan o pierden con el cambio y siguen mareando la perdiz. Ahora se parte de cuatro provincias, que pueden ser 7 veguerias o 41 comarcas, y BCN y su entorno contaría con un numero indeterminado de distritos. Vaya, manejo de estadística, cambiar algo para que todo siga igual tal como señala el Principe de Malina en el Gatopardo. Las palabras de Montilla Aguilera son elocuentes "no habrá ley sin acuerdo entre Gobierno y oposición", como también lo son las de Artur Mas reclamando colaborar con el Govern en las medidas anticorrupción (pretende conseguir que no se modifique la Ley de Fundaciones que tanto han aportado a su partido CdC). La razón que exponía el otro día Montilla en els Matins de TV3 para oponerse a las listas abiertas es de aurora boreal, "no podemos admitirlo porque de esa manera se favorecería a las personas mediáticas y la política es otra cosa"; los de ERC hablan de listas desbloqueadas sin saber muy bien lo que dicen; extraña la postura de ICV que comparte con el PSC lo del mesianismo mediático y el PP mirando a otro sitio habla "de que lo que intenta la sociovergencia es taparse las vergüenzas" prefiriendo no cambiar nada. No nos cabe ninguna duda el oligopartidismo volverá a consagrar su doctrina rechazando la crítica de la ciudadanía. ¡Cambio en Cataluña! ni a palos costilleros.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Sigue la suciedad

Lo tiene crudo para renovar su mandato en las elecciones municipales de 2011. La prensa de la que parecía fortaleza socialista y nacionalista quizá forzada por la corrupción ha empezado a descorrer cortinas que sacan a la luz la gran mentira. Ayer LA GACETA, el nuevo diario del grupo Intereconomía informaba sobre el grupo Lavinia, una empresa del los socialistas que ha conseguido desde 2005 adjudicaciones de la Generalitat por mas dos millones de euros y seis millones de otras administraciones públicas en donde gobierna el PSOE. La compañía catalana es socialista no solo porque el presidente Antoni Esteve esté en esa órbita, sino porque consejeros de la misma, Lluís Garriga y Antoni Marcet son miembros de la dirección del PSC. Los trabajos de Lavinia abarcan desde la Diputación de BCN que contrata el servicio de mantenimiento y ampliación de contenidos informativos (1,1 millones de eu) al gobierno de Montilla que le encarga los contenidos de la página web de la Generalitat y posteriormente le adjudica el llamado concurso para el mantenimiento del portal gencat.cat; la empresa socialista ha ganado concursos administrativos para la inclusión de spot publicitarios en radio y televisión (mas de 1 millón de eu), grabaciones en el TNC, pelicula sobre el Palau de la Generalitat y su historia, etc. Desvela La Gaceta que con el consistorio de BCN, la empresa de los socialistas tiene un verdadero chollo, en 2005 consigue el codiciado control de BTV (4,5 millones de eu), el mantenimiento de la web del ayuntamiento de BCN. Los ciudadanos de nuestra ciudad se muestran escandalizados por una minucia: la productora tiene contratado el mantenimiento del blog del alcalde sr. Hereu por 315.000 eu al año mediante el cual, teóricamente, nuestra máxima autoridad local se comunica con nosotros; este joven alcalde, vinculado desde su juventud al partido, y que meteóricamente tras su paso como comercial en el Puerto fué designado a dedo por Montilla para sustituir a Clos, está resultando una pesada losa para el PSC; lo tiene muy complicado ganarle a CiU la alcaldía de la ciudad en las próximas elecciones municipales y ya se sabe, si el catalanismo puro y duro gana BCN, apaga y vámonos, en el oasis volverá a florecer el palmeramen con todo su esplendor; no hay opciones relevantes que sustituyan a lo actual dándonos juego y aire, porque el PP con su cohoorte de meapilas y fidelidades inquebrantables a Génova son un peligro público brutal. Me dicen que Hereu, achaca la caida de sus espectativas electorales al posicionamiento de la prensa por una incapacidad de sus periodistas infiltrados en todos los medios para romper la tendencia; solución de emergencia, en estos momentos se están habilitando una serie de contratos municipales con periodistas de todo tipo para ayudar a mejorar la imagen de nuestro alcalde socialista. Y se han puesto a trabajar en ello ¡Jordi Hereu, l'alcalde de la gent! Gracioso, porque seguimos pagando.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Adoctrinamiento mediático

No te necesitamos Trias
Cuando la clase política catalana, practicamente en cuarentena, agacha la cabeza avergonzada, el jefe de la oposición en nuestra ciudad Xavier Trias levanta la jeta presentando su candidatura a la alcaldía para el 2011. Impresionante; para él BCN está llena de proyectos ilusionantes, tiene un magnifica marca interior y exterior, muchas cosas buenas, pero carece de "liderazgo" por lo que el personaje se ofrece "como garantía de grandes expectativas" (?); este señor que a la gente cae bien, gracioso, por su catalán con deje mejicano expresado con dificultades guturales, parece apuntarse al sector soberanista que incluye a su patrón J.Pujol tal y como recogió la prensa al mostrarse dias atrás públicamente partidario de hacer una consulta independentista en BCN; habla así porque todas las encuestas, incluso las municipales le dan como favorito en la próxima cita electoral. En esas condiciones presentó su candidatura ante un auditorio que llenaba la Cámara de Comercio de BCN, rodeado de su presidente Miquel Valls y de Jordi Pujol desgranando la serie de nimiedades acostumbradas que poco comprometen: menos presidencialismo, simplificar la administración, reforzar los servicios sociales, luchar contra el paro; "la situación política es magnifica para ganar; se nos ha puesto todo a favor"; este tercer intento electoral por desbancar a "los gobiernos de izquierdas" será el definitivo y CiU gobernará BCN aunque en caso de fracaso interpretaría "que la culpa ha sido suya personalmente" y no optaría a la reelección como candidato; también afirmó que el 90% de los políticos son honrados, y que es la política concreta desarrollada por el bipartito PSC-ICV la que ha llevado al desánimo a los barceloneses. Si se confirma la debacle ecopija y socialista confirmándose las encuestas, el actual equilibrio electoral, sería roto por la derecha conservadora y soberanista que resultaría triunfadora ya que en la actualidad el PSC tiene 14 concejales en BCN, ICV-EUA, 4, ERC, 4, el PP, 7 y CiU, 12; todo resultado es posible en una ciudad inhabitable y desnortada. El nacionalismo con tiempo de por medio ya afila las navajas a la espera del asalto definitivo a la capital, y si lo consiguieran significaría una profunda derrota para la democracía en las tierras de Atila. Y ahí empezaría el gran derrumbe. A Xavier Trias algunos le llaman "el moro", ya que en la campañas electorales anteriores en la calle una multitud de magrebies, como si fueran militantes de CiU, dedicaban sus esfuerzos a la pega de carteles, arrebatar los ajenos, abroncar y pelear; muchos de nosotros lo sufrimos en carne propia; en la madrugada incluso brillaban las navajas. La nueva batalla electoral será eso un accidente en la guerra total por la revolución nacionalista, que esperamos pierda CiU.
martes, 10 de noviembre de 2009
Unas columnas por un puñado de euros

muros y murallas
lunes, 9 de noviembre de 2009
La casa de Marruecos

domingo, 8 de noviembre de 2009
La libertad necesita pocos controles.

sábado, 7 de noviembre de 2009
Socuellamos

viernes, 6 de noviembre de 2009
Un rebaño de cantamañanas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)