
La posibilidad de que José
Maria Fidalgo ex-Secretario General de
CC.
OO. entre en la política de la mano de
UPyD en Madrid se comienza a barajar en los mentideros políticos de la capital del reino como una posibilidad real. El dirigente sindical del cual sabíamos su actitud crítica ante los
nacionalismos montaraces venía planteando en los últimos tiempos que con el actual estado de las autonomías se estaba rompiendo la cohesión territorial en España, debili-tando el estado constitucional y sembrando la semilla de la desigualdad entre los ciudadanos de este país. El caso del
Estatut era el ejemplo mas cercano de la desintegración de las unidades fundamentales en las que apoyarse un ejecutivo nacional fuerte y políticamente operativo. Sus posicionamientos, acarrearon entre los partidarios de
Toxo (Liga Comunista) y otros sectores bloqueados en la transición, una serie de críticas (
revisionismo, pactismo,
centroderechismo, etc.)
descalificadoras de las tradiciones de responsabilidad y coherencia que
Fidalgo representaba dentro de la
organización, permitiendo a esos grupos anclados en los viejos
clichés del pasado derrotarle por la mínima en el
IX Congreso
Confederal de las
CC.
OO (desconozco si el médico
traumatólogo de La Paz ha recuperado su puesto en excedencia en dicho hospital). Como también era conocida su actitud crítica hacia la política económica de José Luís
Rodríguez Zapatero resultó natural la satisfacción socialista por su exclusión y olvido dentro del mundillo de la izquierda (han incorporado a Antoñito
Gutierrez su predecesor en
CCOO al grupo parlamentario socialista). De todas formas el año pasado en el club
siglo XXI de Madrid en la presentación de la candidatura para las europeas de Francisco Sosa
Wagner por UPyD (antiguo profesor de
ZP) apareció
Fidalgo siendo además el encargado de presentar al famoso profesor de Derecho Constitucional como cabeza de la lista que proponía el partido de Rosa
Díez y que para enhorabuena de todos resultó electo. Me imagino que fue una entrada indirecta en la política muy sopesada por nuestro
ex-dirigente obrero. Ahora Rosa
Díez asegura en un desayuno organizado
por el Fórum Europa "
que Fidalgo es un gran amigo personal y de UPyD" por lo que las puertas de su partido están abiertas para que el militante de
CCOO encabece las listas de su partido por Madrid; la dirigente progresista le ha propuesto la posibilidad de presentarse como independiente (sin necesidad de afiliarse); con un 5% de los votos podrían obtener seis diputados y convertirse en un partido decisivo para la
gobernabilidad de la comunidad madrileña. Hay otros rumores que apuntan en el sentido de que la propuesta sería para enfrentarse en las elecciones locales a
Gallardón. ¿Quién lo sabe?. La verdad es que José María
Fidalgo preguntado sobre estas cuestiones ha negado que haya hablado de este asunto con Rosa
Díez, dejando sin confirmar o desmentir la posibilidad de presentarse a las elecciones tal y como apuntaba dicha señora. Nos alegran estos acercamientos, recuperar figuras del mundo socio-político para "la gran política" española, parecen afortunados esos esfuerzos destinados a consolidar el sistema democrático constitucional nacido en la transición, creo positivo el
desgajamiento del voto socialista o popular a favor de una tercera opción, y mucho mejor si es factible que
frustifique. Ahora bien, otra cosa es
Cataluña, y las posibles soluciones que desde nuestra comunidad se pueden aportar para el triunfo de la
convivencia entre los españoles: en nuestra tierra todo el desarrollo del movimiento
antinacionalista y constitucionalista ha pasado por la consolidación del movimiento libertario que gestó C's; la consigna "lo importante son las personas" ha calado de alguna manera entre el electorado; por eso, las coordenadas del triunfo en la comunidad del
nacionalismo separatista mas terco pasan por un amplio movimiento (en el que debe incluirse a UPyD y un amplio sector de insumisos), que todavía, tiene que girar en torno a esa formación; es C's el que liga la lucha local con la nacional (ir contra C's es un suicidio que repercute en todos). Que tome nota Antonio Robles y Cía., y todos aquellos que creen poseer la guadaña ética. En vez de socavar los caminos hay que abrir autopistas, anchas avenidas, abandonando los
personalismos, para que todos los ciudadanos (con el abanico ideológico que se quiera) circulen con plena libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario